domingo, 30 de noviembre de 2008

CAPITULO IV. Plusvalia y capitalismo


CAPITULO IV. PLUSVALÍA Y CAPITALISMO. (Pág. 68 a la 84)
“TEORIA DEL DESARROLLO CAPITALISTA” Paul M. Sweezy

Es importante no confundir la producción de mercancías en general con el capitalismo. El capitalismo implica la producción de mercancías, pero la producción de mercancías no implica necesariamente el capitalismo. Un alto grado de desarrollo de la producción de mercancías es un prerrequisito necesario para la aparición del capitalismo.

1. El capitalismo
Cada productor posee y trabaja con sus propios medios de producción; bajo el capitalismo la propiedad de los medios de producción corresponde a un conjunto de individuos, mientras que otro realiza el trabajo. Tanto los medios de producción como la fuerza de trabajo son mercancías, y portadores de valor de cambio las relaciones entre propietarios y no propietarios tienen carácter de relaciones de cambio. Lo primero es característico de la producción de mercancías, en general, lo segundo, del capitalismo solamente. Como Marx lo expresó: Empiezan con Mercancías, las convierte en Dinero, y de ahí, una vez más, en Mercancías. Marx designa este circuito, simbólicamente, como M-D-M. Bajo el capitalismo, el capitalista se presenta con Dinero, compra Mercancías y entonces, vuelve al mercado con un producto que convierte una vez más en Dinero. Este proceso se designa como D-M-D.
El incremento del dinero, la diferencia entre D´ y D, es lo que Marx llama plusvalía; (“más valor”) constituye el ingreso del capitalista como tal y suministra “el fin directo y el incentivo determinante de la producción”.
Opinión casi universal de los economistas ortodoxos, de que la adquisición de plusvalía como incentivo de la producción proviene de una característica innata de la naturaleza humana ( el llamado “móvil de la ganancia”).

2. EL origen de la plusvalía.
Para descubrir el origen de la plusvalía es necesario ante todo analizar el valor de la mercancía fuerza de trabajo. El trabajo es el uso de la fuerza de trabajo, exactamente como, empleando la analogía de Marx, la digestión es el uso del poder de digestión. La fuerza de trabajo es el trabajador mismo. La fuerza de trabajo es una mercancía, debe tener un valor como cualquier otra mercancía. ¿Cómo se determina su valor? Marx responde: El valor de la fuerza de trabajo se determina, como en el caso de cualquiera otra mercancía, por el tiempo de trabajo necesario para la producción. EL valor de la fuerza de trabajo es el valor de los medios de subsistencia necesarios para el mantenimiento del trabajador…
Análisis de la plusvalía. Marx supone que el capitalista compra lo que compra a sus valores de equilibrio y vende lo que vende a su valor de equilibrio. Y sin embargo, tiene más dinero que cuando comenzó. En algún punto del proceso se ha creado más valor –o plusvalía-. ¿Cómo es esto posible? Con el trabajo de un día el trabajador produce más que los medios de subsistencia de un día. En consecuencia, la jornada de trabajo puede dividirse en dos partes, trabajo necesario y trabajo excedente. Bajo las condiciones de la producción capitalista el producto del trabajo necesario va a poder del obrero, en forma de salario, mientras que el capitalista se apropia el producto del trabajo excedente en la forma de plusvalía. Lo específico del capitalismo es, entonces, no el hecho de la explotación de una parte de la población por otra, sino la forma que asume esta explotación, a saber, la producción de plusvalía.

3. Los componentes del valor.
El valor de cualquier mercancía producida en las condiciones del capitalismo se puede dividir en tres partes:
I. Sólo representa el valor de los materiales y la maquinaria usados. Se llama “capital constante”. Se representa con la letra c.
II. Restituye el valor de la fuerza de trabajo, sufre una alteración de su valor en cierto sentido, ya que reproduce el equivalente de su propio valor y produce, además, un excedente, una plusvalía, que pueda estar más o menos, de acuerdo con las circunstancias. Se llama “Capital variable”. Se la representa con la letra v.
III. Es la plusvalía misma, que se designa con la letra p. Podemos formular así el valor de una mercancía.
c+ v + p = valor total
Esta fórmula, puede extenderse y cubrir la producción total durante cierto periodo. El valor total equivale a las entradas brutas por ventas, el capital constante al desembolso en materiales más depreciación, el capital variable al desembolso en sueldos y salarios, y la plusvalía al ingreso disponible para su distribución como interés y dividendos o para su reinversión en el negocio. La teoría del valor de Marx tiene así el gran mérito por su estrecha relación con las categorías reales de contabilidad de la empresa capitalista de negocios.
No hay que pasar por alto las diferencias entre los conceptos marxistas del ingreso y los que emplean los más modernos investigadores.

4. La tasa de plusvalía.
La fórmula c+v+p constituye la espina dorsal analítica, por así decirlo, de la Teoría económica de Marx. Tasa de plusvalía -- Proporción de plusvalía con respecto al capital variable, y se designa con una p´:
p´ = p / v


La tasa de plusvalía es lo que Marx llama la proporción de trabajo excedente con respecto al trabajo necesario. Los dos conceptos, tasa de explotación y tasa de la plusvalía, pueden ser usados con frecuencia el uno en lugar del otro, pero es importante recordar que el primero es el concepto más general aplicable a todas las sociedades de explotación, mientras que el segundo sólo se aplica al capitalismo.
La magnitud de la tasa de la plusvalía es directamente determinada por tres factores: la duración del día de trabajo, la cantidad de mercancías que entran en el salario real y la productividad del trabajo.
Marx trabaja casi siempre con la suposición simplificada de que la tasa de la plusvalía es igual en todas las ramas de la industria. Para ello, debe haber una fuerza de trabajo homogénea, transferible y móvil. Cada industria y todas las empresas dentro de cada industria deben emplear exactamente la cantidad de trabajo que sea socialmente necesaria en las circunstancias existentes.

5. La composición orgánica del capital
La segunda proporción que se deriva de la fórmula c+v+p es una medida de la relación del capital constante con el capital variable, en el capital total usado en la producción, Marx llama a esta relación la composición orgánica del capital.
En la proporción del capital constante con respecto al capital total. Designemos a éste con la letra o:
o = c / c + v

Composición orgánica del capital

La composición orgánica del capital es una medida de la amplitud en que el trabajo es provisto de materiales, instrumentos y maquinaria en el proceso productivo.

6. La tasa de ganancia
Para el capitalista la proporción crucial es la tasa de la ganancia o, en otras palabras, la proporción de la plusvalía con respecto al desembolso total de capital. Designamos a este con una g:

g = p/ c + v
Tasa de la ganancia

La tasa de la ganancia sobre el capital realmente empleado en la producción de una mercancía dada. En la práctica, el capitalista calcula usualmente la tasa de la ganancia sobre su inversión total por un periodo de tiempo dado, un año, por ejemplo. Pero el total inversión no es generalmente igual que el capital empleado durante un año, ya que el tiempo de rotación de los distintos elementos de la inversión total varía grandemente.
Los factores que determinan la tasa de ganancia son idénticos a los factores que determinan la tasa de la plusvalía y la composición orgánica del capital.
p´= p/v, o = c/c + v, y g = p /c + v

g = p´(1 – o)
También en la tasa de la ganancia se supone la igualdad general entre las industrias y las empresas. Todo capitalista que logre mantener una ventaja en cuanto a métodos técnicas puede disfrutar de una tasa más alta de la plusvalía y, por consiguiente, también de una tasa más alta de la ganancia.
Si tanto las tasas de la plusvalía como las tasas de la ganancia son iguales en todas partes, se sigue entonces que, si el cambio de mercancías debe realizarse de acuerdo con la ley del valor, la composición orgánica del capital debe ser también la misma en todas partes.
La igualdad en las tasas de la plusvalía y en las tasas de la ganancia la basamos en tendencias reales existentes en la producción capitalista, tendencias que nacen de la fuerza de la competencia.
En el mundo real de la producción capitalista, la ley del valor no ejerce un control directo. Es perfectamente lícito suponer un sistema capitalista en el cual las composiciones orgánicas del capital son iguales en todas partes y, por lo tanto, la ley del valor sigue vigente, y examinar el funcionamiento de tal sistema.
El único entre los críticos de la estructura teórica de Marx, Bortkiewicz advirtió toda la importancia de la ley del valor y de su empleo. Además, Bortkiewicz sentó la base para una prueba lógicamente inobjetable del método de Marx, lo que le da derecho a ser considerado no sólo critico sino también como un contribuyente de importancia a la teoría marxista.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Clase 19 de Noviembre

Hoy, nuevamente, hemos estado comentando un texto, pero esta vez el número 5 que hablaba sobre el conocimiento científico y como se construye. Lo que hemos hablado ha sido:
El conocimiento científico se desarrolla en tres etapas:

1) La primera, es la observación de los hechos. El investigador debe ser observados y tener capacidad para analizar la información.
La realidad es compleja y es imposible abarcarla toda, por ello, se debe tratar de hacer una representación de la realidad observada para tratar de comprender el conjunto de las cosas.
Se comienza con la inducción, observando todo lo que hay a nuestro alrededor. Lo primero que hay que hacer una vez que se haya observado es documentarse. Para ello, hay que aprender una metodología o técnica documental, la cual es necesaria para aprender y no perder la visión de conjunto. La observación se divide en distintos subtipos:

a) Inventario de las cosas que trabajamos.
b) Clasificación del inventario – Tipologías.
c) Interrelaciones (relaciones):
Cosas --- Cosas
Personas – Personas
Personas – Cosas
Personas – Cosas – Personas
Hay que empezar a observar la relación de las cosas.
Todo esto, constituye la primera fase, fase de organización de la realidad.

2) Formular las hipótesis. Fase de fantasía creadora. Se trata de buscar lo esencial e importante, la estructura.

3) Deducción. Información organizada. Seguimos cogiendo información para complementar lo que ya tenemos.

martes, 18 de noviembre de 2008

lectura nº 5


RESUMEN "MANUAL DE ECONOMÍA POLÍTICA." G. Longo

El mecanismo de la investigación científica

¿Cómo se desarrolla la investigación? Para ello, G. Longo expone tres etapas:

1. El conocimiento se inicia a partir de los hechos, a partir de la observación de los mismos. Cualquier observación es ya en sí misma un principio de análisis. “Por sí mismos, los hechos no explican nada. Por tanto, la tarea de la investigación científica consiste en describir, tras la apariencia de los fenómenos, su verdadera esencia, en comprender la relación interna que existe entre ellos y en conocer las leyes de su nacimiento y desarrollo”.
La primera tarea de la investigación consiste en observar los hechos, en seleccionar los más significativos, en descubrir las relaciones que los unen entre sí y en evidenciar, en cada hecho concreto los aspectos más sustanciales o significativos. Una vez hecho esto hay que encajar esos resultados en un esquema coherente, una “visión”, como la denomine Schumpeter.

2. Formular una hipótesis que explique el conjunto de los hechos de forma lógica y coherente. “Una teoría no es más que la representación de las relaciones de condicionalidad recíproca existentes entre esos hechos, que en un determinado campo de la experiencia aparecen homogéneos y relacionados”.
Como señala Schumpeter: “los logros más poderosos de la ciencia proceden de la visión que es afín a la creación artística”.
La fantasía, es decir, la capacidad del pensamiento para crear mentalmente imágenes subjetivas distintas de aquellas observadas en la realidad, es esa propiedad característica del pensamiento humano gracias a la cual la conciencia humana, en principio simple capacidad de reflejar la realidad, adquiere esa capacidad de conocerla y modificarla.
Conocerla: La fantasía permite formular las hipótesis que más tarde se comprobarán se acuerdo con los hechos.
Modificarla: La fantasía permite al hombre crear mentalmente la imagen de aquello que no es, pero que el pretende alcanzar o realizar.
La fantasía hace al hombre sujeto activo, creativo. Se complementa con la intuición. Fantasía e intuición son características peculiares de la actividad nerviosa superior y son por tanto propias de los animales más desarrollados. Esta fantasía ha de estar controlada por una lógica férrea y rigurosa.

3. Consiste en comprobar rigurosamente que las hipótesis formuladas corresponden a la realidad de los hechos, para lo cual será preciso volverlos a observar, ampliando si es necesario el campo de observación a nuevos fenómenos, así como en profundizar el análisis de los hechos ya conocidos, controlando de todas las formas posibles el grado en que las conclusiones del investigador se van justificadas y buscando siempre nuevos hechos capaces de confirmar las hipótesis formuladas.
La mayor o menor correspondencia de los hechos reales con las teorías formuladas es el único criterio para comprobar la verosimilitud de una determinada hipótesis.
En el proceso de observación se estudian los hechos tal y como los presenta el universo empírico, limitándonos a seleccionarlos, proceso de experimentación se crean nuevos hechos destinados a verificar las hipótesis. Al experimentar nos convertimos en colaboradores de la naturaleza: producimos artificialmente lo que la naturaleza produce por sí misma.
Un fuerte espíritu crítico y autocrítico es la cualidad esencial que se requiere en esta etapa de trabajo científico.

4. Consiste en modificar o sustituir las hipótesis anteriormente formuladas con los resultados de la comprobación realizada anteriormente. Schumpeter describe de forma muy particularizada el contenido de este proceso cognitivo: Ha de empezar por identificar los fenómenos sobre los cuales quiere trabajar. Esta identificación es un acto cognoscitivo. El trabajo analítico mismo consiste en dos actividades diferentes. La primera es la conceptualización de los contenidos de la visión. La fijación de sus elementos en conceptos precisos que reciben nombres o etiquetas para fijar su identidad.
La segunda consiste en buscar más datos empíricos (hechos) con los que enriquecer y contrastar los hechos inicialmente percibidos. Los intentos de conceptualización estimulan la búsqueda de más hechos, y los nuevos hechos descubiertos tienen que ordenarse y conceptuarse a su vez. No hay ni puede haber oposición fundamental entre “teoría” e “investigación factual”.
La elaboración teórica y formulación de relaciones hipotéticas verificables y la observación de los hechos (análisis) se complementan mutuamente, pero no coinciden. La ciencia nunca puede reducirse a la pura teoría abstracta, ni a ala pura investigación empírica. No basta con recoger hechos, sino que es necesario cribarlos y complementarios.
“Es un gran error razonar mientras se observa, pero es absolutamente necesario hacerlo antes, y muy útil hacerlo después.” (C. Darwin).
Hacer ciencia no significa descubrir reglas mediante la inducción (generalización) de los hechos observados, sino que contrariamente, supone crear hipótesis y someterlas a una verificación experimental.
Los hechos siempre constituyen la base de una elaboración teórica, pero el hombre, en el momento de iniciar una investigación, y mucho antes de que se haya iniciado la formulación teórica, posee un bagaje de conocimientos y observaciones empíricas, constituido de forma más o menos espontánea
El hecho de dedicarse a una investigación concreta presupone ya un cierto interés teórico, plantearse un problema constituye una suposición primaria y por tanto una primera formulación teórica. Inicia la verdadera investigación, consciente y razonable. La investigación siempre se inicia formulando una pregunta, lo cual ya constituye un razonamiento, una teoría. El trabajo de un estudioso aislado está siempre integrado en el seno de la actividad investigadora colectiva, social, humana. El investigador individual utiliza:
- no sólo los hechos observados, descubiertos y analizados por él mismo, por él mismo, sino también los hechos observados, descubiertos y analizados por otros.
- Lo mismo hace con las hipótesis formuladas por otros investigadores.
El investigador individual utiliza las conclusiones y las elaboraciones de otros científicos como partes de su propia investigación y elaboración. Logrado dar forma a un cuadro cada vez más fiel, más rico y más profundo de la realidad objetiva a la comprensión de esa realidad. Nos acerca a la verdad como tal, es decir, a la verdad absoluta.
“La verdad absoluta se forma con el conjunto de verdades relativas sucesivas…; las verdades relativas reflejan, en cierta medida, un determinado objeto… En toda verdad relativa, a pesar de su relatividad, existe siempre un elemento de verdad absoluta.”
De todas estas características peculiares del proceso de conocimiento se derivan dos importantes consecuencias:
- La primera – La condición esencial para poder utilizar los resultados de las investigaciones hechas por otros es que por nuestra parte hayamos ya iniciado una elaboración propia. Cuando las elaboraciones, los escritos, los libros o los discursos de otros no sirven para controlar, confirmar, completar o corregir las ideas propias se caerá rápida e inevitablemente en el eclecticismo.
En este caso, los resultados tenderán a cubrir esa falta de visión con un mosaico de pensamientos ajenos. Por esta razón, la enseñanza escolar y universitaria, deberían tener como objetivo enseñar a los jóvenes a pensar y dejarse de abotargar su mente con hechos y nociones. “No debe llenarse la cabeza del joven con hechos, nombres y fórmulas. Para saber eso no necesita ir a la Universidad, ya que puede encontrarlo en los libros.”
- No sólo las concepciones y las ideas evolucionan históricamente, sino que también lo hacen los conceptos que las expresan. Todo investigador debe crear por sí mismo al aparato conceptual que necesita.
Para entendernos es imprescindible desarrollar nuestro propio sistema de conceptos en lugar de hacerlo sólo para un concepto. Podemos deducir del razonamiento, lo siguiente:
a) Toda ciencia tiene un objeto de investigación concreto;
b) Utiliza un determinado método de investigación;
c) Al aplicar un determinado método de estudio a su objeto de investigación, da, en cada etapa del proceso, una visión de conjunto del sector de la realidad que constituye su campo de investigación y, en consecuencia, una determinada visión científica de la realidad.
Mientras que el objeto de investigación permanece relativamente estable, el método de investigación evoluciona con cada nueva etapa del desarrollo científico y se enriquecido a medida que van sucediéndose las visiones de la realidad que ofrece la ciencia.
Mediante sucesivas investigaciones la visión de la realidad que ofrece la ciencia se enriquece, se amplía, se hace más profunda, se modifica en sus particulares. Esta visión de la realidad que la ciencia ofrece en cada momento, está formado por dos elementos:
- Los hechos y relaciones comprobadas científicamente;
- Los hechos y relaciones deducidos lógicamente, hipotéticos, temporalmente supuestos, que integran a los momentos aislados de la visión en un conjunto coherente.
En la ciencia lo esencial es el método, la visión de la realidad que nos proporciona no es más que un esquema en constante evolución, que únicamente representa una verdad relativa, por el contrario, el método científico no sólo nos ofrece el esquema en un determinado momento válido, sino asimismo los instrumentos para poder sustituirlo por el esquema sucesivo. El objeto de la ciencia es poder proporcionar una visión de la realidad cada vez más exacta, comprenderemos que el aspecto esencial de toda ciencia es su método de investigación.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Clase 12 de noviembre

Hoy tocaba comentario de las lecturas 1 y 3, pero al final sólo nos ha dado tiempo a comentar el primero. Algunas de las cosas de las que hemos hablado y las que me han parecido más importantes e interesantes han sido:
G. Longo era un Marxista, pero muy "light", más cercana a la socialdemocracía.
Schumpeter fue uno de los grandes economistas de las historia. Escuela de Viena, de donde también procedia Freud, que dijo "tu enfermedad se cura, cuando te hacer consciente de lo que te pasa". Que va en relación al texto sobre la ciencía y el conocimiento.
La lectura se divide en tres partes:
1. Definición: ¿Qué se va a trabajar?
2. Conocimiento: ¿Cómo se genera?
3. El conocimiento no va sólo vinculado a la praxis.
1) Definición: Tiene tres pautas:
- Ciencia = conocimiento
- Producto de un esfuerzo consciente
- Perfeccionamiento del paradigma
Lo que caracteriza a los cientificos es ir aprendiendo a hacer las cosas bien, según vayan avanzando.
Interesa más desarrollar/perfeccionar los métodos. El conocimiento hay que concebirlo como cosa muy amplía para poder ver más allá y ver más cosas que nos interesan o nos pueden servir de utilidad.
El conocimiento es estructurado, consciente y perfeccionable, permite recoger más información para el paradigma que se está estudiando.
2) Conocimiento:
- Primer nivel: Descripción. Si no describes, nunca llegarás al conocimiento. Los datos han de estar organizados para profundizar en el tema.
- Segundo nivel: Para explicar hay que describir. Nivel complementario al anterior.
- Tercer nivel: La ciencía ha dado un salto desde la Segunda Guerra Mundial, hacía un materialismo que no estaba previsto, surgían temas nuevos, como el conocimiento nunca es un fin en sí mismo. El materialismo no es la única forma de acercarse a los hechos, para explicar las cosas desde sí mismas. La ciencía, ahora es materialista.
3) Relación entre conocimiento y praxis.
Concepción actúal de la ciencia es que el conocimiento de desarrolla a través de los sentidos, con lo que aparecerán intereses para la investigación.
Conocimiento ---- Acción
Es posible hacer para conocer. Se aprender cuando se hacen las cosas. Hay que abordar las necesidades para poder trabajarlas.
------------------------------------------
De todo esto, con lo que me quedo es que las cosas se aprenden haciéndolas, mucho de nuestro conocimiento es por la experiencia, el cuál es muy importante y muchas veces, a mi parecer, se debería valorar más. No nacemos sabiendo, pero con el tiempo vamos aprendiendo.
Muchas veces, en especial en la educación, se debería tener mucho más en cuenta la experiencia de los alumnos y cuál ha sido su evolución, en vez de una simple nota... pero creo que por mucho cambio de sistema educativo... nunca se darán cuenta de estas cosas y de los grandes fallos que cometen tratando de crear simples máquinas que sean capaces de reproducir lo dicho y adaptarse con rapidez a los cambios del sistema para ser productivos, en vez de personas que sepan hacer las cosas por los conocimientos adquiridos a lo largo de su vida.

martes, 11 de noviembre de 2008

LECTURA Nº 3


RESUMEN “QUÉ ES UNA CONCEPCIÓN DEL MUNDO”. F. Engels.

Una concepción del mundo no es un saber. Es una serie de principios que dan razón de la conducta de un sujeto. Una buena parte de la consciencia de la vida cotidiana puede interpretarse en términos de principios o creencias muchas veces implícitas, “inconscientes” en el sujeto que obra o reacciona.
Esos principios están explícitos en la cultura de la sociedad en que vive. Esa cultura contiene por lo común un conjunto de afirmaciones acerca de la naturaleza del mundo físico y de la vida. La parte teórica de la concepción del mundo está íntimamente relacionada con la parte práctica, con el código o sistema de juicios de valor. La existencia de una formulación explícita de la concepción del mundo en la cultura de una sociedad no permite averiguar cuál es la concepción del mundo realmente activa en esa sociedad, pues es el carácter de sobreestructura que tiene la concepción del mundo no consisten ser un mecánico reflejo, ingenuo y directo, de la realidad social y natural vivida. El reflejo tiene siempre mucho de ideología.
Para el estudio de las relaciones entre concepción del mundo y ciencia positiva basta con atender a los aspectos formales de ambas. Las concepciones del mundo suelen presentar unas puntas muy concentradas y conscientes, en forma de credo religioso-moral o de sistema filosófico. Esta segundo forma fue muy característica hasta el siglo XIX. La filosofía como sistema, se vio arrebatar un campo temático tras otro por las ciencias positivas, y acabó por intentar salvar su sustantividad en un repertorio de supuestas verdades superiores a las de toda ciencia. En los casos más ambiciosos la filosofía sistemática presenta más o menos abiertamente la pretensión de dar de sí por razonamiento el contenido de las ciencias positivas. Quiere ser un saber, conocimiento real del mundo, con la misma positividad que el de la ciencia.
Esta pretensión puede considerarse definitivamente fracasada hacia mediados del siglo XIX, con la disgregación. Las causas por las cuales acaba por caducar son varias. La causa principal es la constitución del conocimiento científico positivo durante la Edad Moderna. Conocimiento que se caracteriza por su intersubjetividad y por su capacidad de posibilitar previsiones exactas.
Los dogmas religiosos y de las concepciones del mundo dan al hombre una seguridad y un rendimiento considerables, el conocimiento que los posee –el científico-positivo- va destronando la filosofía sistemática tradicional. El que las concepciones del mundo carezcan de aquellos dos rasgos característicos del conocimiento es necesaria: se debe a que la concepción del mundo contiene esencialmente afirmaciones sobre cuestiones no resolubles por los métodos decisorios del conocimientos positivo, la verificación o falsación empíricas y la argumentación analítica (deductiva o inductivo-probabilitaria). Estos rasgos permiten plantear correctamente la cuestión de las relaciones entre concepción del mundo y conocimiento científico-positivo. Una concepción del mundo que tome la ciencia como único cuerpo de conocimiento real se encuentra visiblemente por delante y por detrás de la investigación positiva. Como visión general de la realidad, la concepción del mundo inspira o motiva la investigación positiva misma. La ciencia se mece en la ilusión de no tener nada que ver con ninguna concepción del mundo. Importante mantener la distinción entre conocimiento positivo y concepción del mundo.

LA CONCEPCIÓN MARXISTA DEL MUNDO.
La “concepción materialista y dialéctica del mundo”, movida por la aspiración a terminar con la obnubilación de la consciencia, con la presencia en la conducta humana de factores no reconocidos o idealizados. Es una concepción del mundo explícita. La liberación de la consciencia presupone la liberación de la práctica. El nuevo materialismo, escribe Engels no es una filosofía, sino una simple concepción del mundo.
No hay conocimiento “aparte” por encima del positivo. Kant, para él, tampoco hay filosofía, sino filosofar. Puesto que su punto de partida y de llegada es la “ciencia real”, esa concepción del mundo no puede querer más que explicitar la motivación de la ciencia misma.
El materialismo es uno de los dos principios fundamentales de lo que Engels llama “concepción comunista del mundo”. El otro es el principio de la dialéctica. Este se inspira no tanto en el hacer científico-positivo cuanto las limitaciones del mismo. La ciencia positiva realiza el principio del materialismo a través de una metodología analítico-reductiva. La reducción de fenómenos complejos a nociones más homogéneas y desprovistas de connotaciones cualitativas, permite penetrar muy material y eficazmente en la realidad. También posibilita a la larga la formación de conceptos más adecuados. Con este conocimiento se pierde una parte de lo concreto: la parte decisiva para la individualización de los objetivos. Los “todos” concretos y complejos no aparecen en el universo del discurso de la ciencia positiva.
La tarea de una dialéctica materialista consiste en recuperar lo concreto sin hacer intervenir más datos que los materialistas del análisis reductivo, como resultado nuevo de la estructuración de estos en la formación individual o concreta, en los “todos naturales”. El análisis marxista se propone entender la individual situación concreta sin postular más componentes de la misma que los resultantes de la abstracción y el análisis reductivos científicos.
El nivel o el universo del discurso es nivel de comprensión de las concreciones o totalidades. Concreciones o totalidades son los individuos vivientes, y las particulares formaciones históricas, las “situaciones concretas”, los presentes históricos localmente delimitados, el universo como totalidad puede pensarse dialécticamente, sobre la base de los resultados de dicho análisis.

LECTURA Nº 1

RESUMEN “MANUAL DE ECONOMÍA POLÍTICA”. G. Longo.

J. Schumpeter, máxima autoridad en materia de método, da la siguiente definición:
Es ciencia cualquier tipo de conocimiento que haya sido objeto de esfuerzos conscientes para perfeccionarlos. Estos esfuerzos producen hábitos mentales – métodos o técnicas- y un dominio de los hechos descubiertos por esas técnicas.” Definición superficial. Podremos hacer uso de su pensamiento, incluso en el plano metodológico, mientras permanezcamos en un terreno estrictamente empírico, mientras tratemos de determinar los fenómenos tal y como aparecen externamente.
La finalidad de la investigación científica, consiste en descubrir las leyes del universo empírico que rodea al hombre, de la realidad objetiva en la que éste se halla inmerso. Este conocimiento consta de tres aspectos fundamentales:

1) Pueden existir muchas definiciones de ciencia, tantas como propiedades o aspectos de un objeto. Hegel dice que la ciencia tiene por finalidad mostrar la necesidad de los objetos y no dar una simple descripción de los mismos.
2) La condición indispensable para que exista un verdadero conocimiento científico es la exigencia de que la realidad objetiva sea explicada a partir de ella misma. Hegel -- La ciencia más que explicar el mundo debe comprenderlo. La historia del conocimiento científico es en realidad la historia de cómo la Humanidad se ha explicado el mundo real:
- En un principio atribuyendo a los fenómenos causas y relaciones fantásticas;
- Para pasar más tarde a hipotetizar causas y relaciones reales;
- Y llegar por último a conocer las relaciones que se establecen objetivamente entre los fenómenos de la realidad.
Engels “Concebir materialisticamente la naturaleza no es sino concebirla pura y simplemente tal y como se nos presenta.”
3) El conocimiento científico es únicamente una parte de la actividad humana, tan sólo uno de sus aspectos. Por ello el conocimiento nunca es un fin en sí mismo. El hombre desea conocer el mundo para poderlo modificar de acuerdo con sus exigencias y necesidades.

El pensamiento y la acción, el conocimiento y la praxis se condicionan mutuamente, están estrecha e indisolublemente ligados. No es una ligazón directa, sino mediata, a través del conocimiento, de la cognición. El conocimiento que conduce a la cognición, es premisa de la acción, mientras que la acción es el fin último del conocimiento. El criterio para valorar los resultados obtenidos por la ciencia será siempre y únicamente la correspondencia de tales resultados a la verdad, a la realidad de hecho.
Si conocemos la realidad, antes o después surgirán los instrumentos técnicos que nos permitirán modificarla.
En base a todo ello podemos describir la relación entre ciencia y praxis de la forma siguiente: actividad cognoscitiva -- cognición e interpretación de la realidad -- praxis destinada a modificar tal realidad.
El pensamiento es y no puede ser más que individual. Se puede transmitir a los demás el resultado del propio pensamiento y recibir los resultados del pensamiento de otros, pero nada más. El individuo es el ser social. Su exteriorización vital es así una exteriorización y afirmación de la vida social. Las modalidades de desarrollo de la acción no coinciden con las del pensamiento.
Con el método científico alcanzamos una comprensión conceptual de las relaciones recíprocas que existen entre los hechos. Alcanzar este conocimiento objetivo es una de las más altas cimas a que el hombre puede aspirar. Ningún camino puede llevarnos desde el conocimiento de lo que es al conocimiento de los que debería ser.” (Albert Einstein. Pensamientos).

domingo, 9 de noviembre de 2008

Un gran discurso

DISCURSO FINAL DE LA PELICULA "EL GRAN DICTADOR"



A mi hermano siempre le ha gustado esta película, pero a mi nunca me había llamado la atención, hasta que me puso un fragmento de este discurso que lo tenía en el móvil y me picó la curiosidad por saber como era ese ultimo discurso, de la que muchos dicen, ser una gran película "El Gran Dictador". Y por eso, me pareció muy interesante colgarla en el blog, porque pese a ser una película de 1940, Chaplin clama por la libertad y por la paz, cosas por las que hoy en día seguimos luchando... ¡¡¡Cuanta razón tienes Chaplin...!!! ojalá este discurso se oyera por todo el mundo y realmente calara...

El Gran Dictador (argumento)

Al final de la Primera Guerra Mundial un soldado del ejército de Tomania, al salvar la vida del oficial Schultz en su avión, sufre un accidente y pierde la memoria, permaneciendo en un hospital por 20 años. Cuando, todavía amnésico, escapa del hospital, regresa a su ciudad, donde abre de nuevo su antigua barbería ubicada en el Ghetto. Los tiempos han cambiado. El país es gobernado por el dictador Astolfo Hynkel, y existe una brutal discriminación contra los judíos.
Una de las jóvenes del Ghetto, la bella Hannah, defiende al barbero cuando es acosado por miembros de las fuerzas de seguridad de Hynkel. Ambos se enamoran y deben sufrir los atropellos de la dictadura, aunque tienen el respiro de tener la protección de Schultz, que reconoció al barbero, y de un corto periodo de paz con los judíos mientras Hynkel trata de conseguir financiamiento de un banquero judío para sus ambiciones de dominación global.
El rechazo del préstamo por parte del banquero judío motiva la reanudación de la opresión en el Ghetto, Schultz cae en desgracia por encararle su falta de humanidad al dictador y de ocultarse con los judíos. La persecución produce que el barbero y Schultz sean enviados a un
campo de concentración.
Hynkel decide invadir Osterlich, pero la intromisión del líder de Bacteria, Benzino Napaloni, le obliga a invitarlos y ser diplomáticos, que desemboca en una ridícula guerra de comida y pasteles entre los dos dictadores.
Hannah y las personas del Ghetto huyen hacia Osterlich, pero al poco se inicia la invasión desde Tomania. Entonces, al escapar el barbero y Schultz, Hynkel será detenido por error por sus propias tropas, por su gran parecido con el barbero, y este será tomado por Hynkel y conducido a dar un discurso sobre el inicio de la conquista del mundo.

En vez de eso, el barbero da un discurso exhortando a la humanidad a dejar la mecanización del hombre, a las dictaduras, a la discriminación, y recuperar la humanidad: «Lo lamento mucho, pero no quiero ser dictador. No quiero conquistar ni gobernar a nadie. Deseo ayudar a todos, judíos, gentiles, blancos o negros… Nuestra sabiduría nos ha hecho cínicos, nuestra inteligencia nos ha hechos duro y malos. Pensamos demasiado y sentimos poco. Más que maquinaria necesitamos bondad y ternura… ¡Soldados, en nombre de la democracia, unámonos!».
Aplaudido por la multitud, habla para sí: «¿Me escuchas Hannah? Donde quiera que estés, ¡mira hacia a lo alto, Hannah!».
Hannah, en su casa, arrasada de nuevo por los invasores, dirige la mirada al cielo con esperanza
, y sobre ese rostro se cierra la pantalla
Charlie Chaplin

Sir Charles Spencer Chaplin Jr., (n.Londres, 16 de abril de 1889 – m.Corsier-sur-Vevey, 25 de diciembre de 1977), fue un actor, director, escritor, productor y compositor británico ganador del Premio Oscar. A través de sus casi 90 películas de cine mudo y sonoro, ha llegado a convertirse en la figura más representativa del cine mudo, el cual le ha dado su fama mundial y la consideración de uno de los grandes genios de la historia del cine. Su cine abunda de imágenes clásicas tan conocidas como su propio personaje. Su hija, Geraldine Chaplin, se dedicó también a la actuación.
El personaje en torno al cual construyó gran parte de su carrera cinematográfica, y que le dio fama universal, fue aquel del vagabundo (The Tramp, en inglés; Charlot, en español, italiano y francés): un hombre con las maneras refinadas y la dignidad de un caballero, vestido con una estrecha chaqueta, pantalones y zapatos más grandes de su talla, un sombrero bombín, un bastón y un característico bigote. Su inconfundible caminar oscilante, una acentuada emotividad sentimental, y un desencanto melancólico frente a la impiedad y a la injusticia de la sociedad moderna, le hicieron emblema de la alienación humana — en particular de las clases sociales emergentes.

lunes, 3 de noviembre de 2008

Consumo en masa



Buscando unos videos (que también colgaré) encontré unos dibujos que hablaban del consumo de masas. Una forma distinta de contarnos ¿qué es? y que me pareció graciosa para colgarla en el blog. Según el diccionario de la Real Academía, consumo es (entre otras) Dicho de la sociedad o de la civilización: Que está basada en un sistema tendente a estimular la producción y uso de bienes no estrictamente necesarios.

La sociedad de consumo de masas es producto del capitalismo industrial y de servicios que trata de hacer llegar sus productos a una parte de la población lo más amplia posible.

Las nuevas tecnologías permiten producir bienes cada vez más baratos y en mayor cantidad. La única manera de que esto sea rentable es vendiendo todo lo que se produce. Para ello ha sido necesario que se elevasen las rentas del trabajo por encima del límite de la supervivencia, para poder mantener activa la máquina del capitalismo. A esto se le une la agresión publicitaria, un elemento de propaganda del capitalismo. Se consigue, así, producir consumidores. Los canales por los que se difunde la publicidad son los medios de comunicación de masas.

Ortega y Gasset escribió en 1929 La rebelión de las masas. En esta obra sostiene que para mantener el nivel de producción es imprescindible la existencia de una gran masa de consumidores. La creciente población consumidora accede, con el tiempo, a todos los espacios que antes estaban reservados a las élites. La masa va reclamando unos derechos que no se le pueden negar, en virtud de su acceso al consumo.

¿Hasta cuándo podremos aguantar con este sistema, que te hace creer que lo primero es gastar y consumir cosas que supuestamente te hacen incrementar tu confort y tu nivel de vida? Por ahora nos enfrentamos a la tan comentada crisis. ¿Qué vendrá después? ¿o simplemente será una parte del ciclo economico que hará revivir a este sistema con mayor fuerza?